El canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo ha anunciado el retiro de Colombia del Unasur. Dicha medida surge apenas dos días después que Iván Duque asumió la presidencia de dicho país.
Durante una rueda de prensa, el nuevo canciller señaló: “creemos en la necesidad de relanzar la OEA (Organización de los Estados Americanos), vamos a poner en marcha una nueva política de fronteras, una nueva política migratoria, vamos a cumplir de manera activa, vamos a retirarnos de Unasur”, así lo recoge la revista “Semana”.
#Atención Ministro de Relaciones Exteriores dr @CarlosHolmesTru anuncia que Colombia se retira de UNASUR pic.twitter.com/PACe9lkSgz
— #PaolaMiSenadora (@PaolaSenadora) August 10, 2018
Esta acción se había anunciado desde la campaña presidencial de Duque, quien ha instado en varias ocasiones urgir la salida del organismo internacional por considerar a Colombia ser un “especie de cómplice silencioso de la dictadura de Venezuela”.
En alguna ocasión Duque comentó a RT en español que esta institución había sido “creada como fachada del chavismo para fracturar el sistema interamericano y buscar la legitimación de sus aspiraciones dictatoriales”.
Apenas en abril pasado, los cancilleres de Brasil, Chile, Perú Paraguay y Colombia coincidieron en retirarse de las mesas de diálogo ante la falta de un secretario general, a quien consideraron fundamental para el funcionamiento de la organización, y cuyo puesto quedó vacante el 31 de enero de 2017.