Julián Castro, el único aspirante de origen latino en la contienda demócrata por la candidatura presidencial, abandonó sus intenciones de seguir compitiendo tras no sumar apoyo en las encuestas electorales.
A través de un video subido a la web Castro agradeció las muestras de apoyo ofrecidas. “Estoy sumamente orgulloso de la campaña que libramos juntos”, comenzó el exaspirante en la grabación.
“Afectamos la conversación en una gran cantidad de temas en esta contienda, defendimos a los más vulnerables, le dimos voz a los olvidados”, agregó. Pero faltando apenas un mes para las consultas en Iowa, y dadas las circunstancias de esta campaña, he llegado a la conclusión que simplemente no es el momento para nosotros”.

Posteriormente agregó. “Es por eso que hoy, con mucho pesar, pero con una enorme gratitud, suspendo mi campaña presidencial. A todos los que se han visto inspirados por nuestra campaña, especialmente los jóvenes, sigan buscando sus sueños, sigan luchando por lo que creen”.
It’s with profound gratitude to all of our supporters that I suspend my campaign for president today.
I’m so proud of everything we’ve accomplished together. I’m going to keep fighting for an America where everyone counts—I hope you’ll join me in that fight. pic.twitter.com/jXQLJa3AdC
— Julián Castro (@JulianCastro) January 2, 2020
Castro, de 45 años de edad, quien fue ex secretario de Vivienda durante el gobierno de Barack Obama y ex alcalde de San Antonio se destapó por la contienda demócrata a la candidatura a principios de 2019; sin embargo durante este tiempo únicamente recabó el 1% del apoyo, de acuerdo con encuestas.
Uno de los momentos que más llamaron la atención de Castro ocurrió durante el uno de los debates efectuados, en los que increpó al precandidato texano Beto O’Rourke, por no estar a favor de la despenalización de los cruces fronterizos ilegales.