La plataforma social de Twitter eliminó esta semana más de 5,000 cuentas bot que criticaron el “engaño de Russiagate”, haciendo referencia a la supuesta colusión entre la campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, y el Kremlin; luego de que el informe del fiscal especial, Robert Mueller, concluyera que dicha colusión nunca existió.
La información, divulgada inicialmente por la cadena NBC News, revela que Twitter realizó la eliminación masiva el pasado domingo, pocos días después de la publicación completa del informe de Mueller. Las cuentas criticaban la investigación liderada por Mueller y se mostraban a favor de Trump por lo que él calificó como una “caza de brujas”.
Los bots, sin embargo, no parecían venir de Rusia, sino que están vinculados a una operación de redes sociales que anteriormente promovía mensajes que simpatizaban con el gobierno de Arabia Saudita y estaban conectados a una persona que afirmaba ser un consultor privado de redes sociales.
“Algunas noticias exclusivas: Twitter prohibió más de 5,000 cuentas de bot este fin de semana en Twitter que criticaban el ‘Russiagat catalogandolo de engaño. La red de bots tiene vínculos con … una operación de redes sociales pro saudí rebautizada”, reza un tuit de un periodista que hace referencia a la noticia.
Some exclusive news: Twitter banned over 5,000 bot accounts this weekend tweeting about how “Russiagate” is a hoax.
The botnet has ties to… a rebranded pro-Saudi social media operation.
Story coming on https://t.co/4dGcXr8t7N and on MSNBC in a minute.
— Ben Collins (@oneunderscore__) April 23, 2019
Los robots, que fueron creados entre noviembre y diciembre de 2018, fueron eliminados por Twitter la noche del domingo alegando la violación de las reglas de la red social contra la “manipulación”, justificó la compañía.
Un vocero de Twitter, cuyo nombre no fue revelado, confirmó a The Hill la suspensión masiva de cuentas. “Hemos suspendido una red de cuentas y otras asociadas con ella por participar en la manipulación de la plataforma, una violación de las Reglas de Twitter”, afirmó.
“Mientras nuestras investigaciones continúan, en casos como este, la atribución es difícil. Si tenemos evidencia razonable para respaldar la actividad respaldada por el estado, revelaremos las cuentas como parte de nuestro archivo de operaciones de información”, agregó el vocero.
La mayoría de las cuentas no realizaron más de 30 publicaciones desde su creación, y solían atacar a los medios de comunicación por usar el “engaño de Russiagate” para socavar la presidencia de Trump. Los bots también hacían retuits de otras cuentas pro-Trump.
Las miles de cuentas están vinculadas entre sí por sus frecuentes interacciones, incluidos Me gusta, retuits y tuits copiados, con una cuenta recientemente rebautizada llamada @TheGlobus, que se presentó como una organización de noticias. No está claro si las cuentas tenían alguna conexión oficial con el gobierno de Arabia Saudita. Twitter suspendió @TheGlobus el lunes por la noche.