El presidente Donald Trump externó su molestia luego que, tras efectuar las negociaciones con México en donde se logró que se detuviera el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, no se le dio el crédito que merecía.
A través de su cuenta de Twitter, donde lo siguen 60.9 millones de usuarios, el mandatario señaló que su hubiera sido su antecesor presidencial Barcak Obama habría obtenido una respuesta diferente.
“Si el presidente Obama hubiera hecho los tratos que hice yo, tanto en la frontera como para la economía, los medios corruptos los alabarían como increíbles y se declararía una fiesta nacional de inmediato. Conmigo, a pesar de nuestra economía récord y todo lo que he hecho, ¡sin crédito!”.
If President Obama made the deals that I have made, both at the Border and for the Economy, the Corrupt Media would be hailing them as Incredible, & a National Holiday would be immediately declared. With me, despite our record setting Economy and all that I have done, no credit!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 9, 2019
El pasado 7 de junio el presidente estadounidense señaló en dicha red social que suspenderá de manera indefinida las medidas arancelarias a productos mexicanos en caso de no frenar el flujo migratorio. Dichos aranceles, del 5 por ciento, podrían subir hasta el 25 por ciento.
El pacto entre ambas naciones se centró en cuatro puntos, los cuales se describen a continuación:
- Los solicitantes de asilo serán regresados a México mientras esperan una resolución.
En la declaración se puede leer: “México, de acuerdo con sus principios de justicia y fraternidad universales, ofrecerá oportunidades laborales y acceso a la salud y educación a los migrantes y sus familias mientras permanezcan en territorio nacional, así como protección a sus derechos humanos”.
- El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur de México.
- Convertir Centroamérica en una zona segura y desarrollada.
“Ambos países reconocen los fuertes vínculos entre el crecimiento económico en el sur de México y el éxito de la promoción de la prosperidad, el buen gobierno y la seguridad en Centroamérica”, reza el informe.
- Ambos países harán frente contra el flujo migratorio y seguirá con conversaciones sobre otros posibles entendimientos en los siguientes 90 días.