Luego de anunciar a finales de julio que prohibiría la inclusión de transexuales en el Pentágono, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que dará seis meses para que se implemente por completo esta decisión.
De acuerdo con varios medios locales, se están preparando directrices para mandarse en los próximos días en el pentágono para así dar comienzo con su plan de exclusión.
Más para leer: Trump prohíbe que los transexuales sirvan en las Fuerzas Armadas
Como parte de esta orden, el jefe del Pentágono James Mattis, se verá obligado a expulsar de las Fuerzas Armadas a los uniformados trans que no puedan desplegarse en las zonas de guerra o formar parte en misiones de larga duración.

Ante esto, varios militares transexuales han interpuesto una demanda contra esta decisión en el tribunal de Wasgington, sin que exista una respuesta que los ampare hasta el momento.
Y es que, hablando de números, existe una cifra considerable de transexuales en la Fuerzas Armadas de EE.UU., pues oscilan entre 1,300 y 6,600 de un total de 1.3 millones de miembros de cuerpo militar, de acuerdo con un estudio elaborado por el Pentágono.
Más para leer: Nació el primer bebé, hijo de pareja transexual hispana
Lo que es un hecho, hasta ahora, es la inclinación con muestras de intolerancia del mandatario. Habrá que recordar el tuit que publicó en alguna ocasión:
“Nuestras Fuerzas Armadas deben centrarse en la victoria decisiva y arrolladora, y no pueden ser lastradas con los enormes costes médicos y la perturbación que provocarían los transgénero”.