El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este miércoles con subir los aranceles de los automóviles importados en un 25%, como respuesta a la decisión de General Motors de cerrar cinco plantas y reducir el 15% de su personal.
A través de su cuenta oficial en Twitter, Trump argumentó que el aumento del 25% en los camiones ligeros impulsó a los fabricantes de automóviles en Estados Unidos, por lo que consideró que el mismo enfoque podía aplicarse a los vehículos importados.
The reason that the small truck business in the U.S. is such a go to favorite is that, for many years, Tariffs of 25% have been put on small trucks coming into our country. It is called the “chicken tax.” If we did that with cars coming in, many more cars would be built here…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 28, 2018
«La razón por la que el negocio de los camiones pequeños en los Estados Unidos es un favorito es porque, durante muchos años, se han aplicado aranceles del 25% a los camiones pequeños que ingresan a nuestro país. Se llama ‘impuesto del pollo’. Si hiciéramos eso con los autos que ingresan, se construirían muchos más autos aquí», escribió el Presidente en su Twitter.
«Así GM no estaría cerrando sus plantas en Ohio, Michigan y Maryland. Elige un Congreso inteligente. Además, los países que nos envían automóviles han aprovechado a EE.UU. durante décadas. El presidente tiene un gran poder en este tema – Debido al evento con GM, se está estudiando ahora!» acotó en el hilo de mensajes.
…..and G.M. would not be closing their plants in Ohio, Michigan & Maryland. Get smart Congress. Also, the countries that send us cars have taken advantage of the U.S. for decades. The President has great power on this issue – Because of the G.M. event, it is being studied now!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 28, 2018
Los comentarios negativos de Trump contra la compañía de vehículos comenzaron el martes en la noche, cuando destacó que GM no estaba cerrando «nada» ni en México ni en China.
«Muy decepcionado con General Motors y su CEO, Mary Barra, por cerrar plantas en Ohio, Michigan y Maryland. Nada se está cerrando en México y China. Los EE.UU salvaron a General Motors, ¡y este es el agradecimiento que recibimos! Ahora estamos buscando recortar todos los subsidios de GM incluso para automóviles eléctricos», comentó el Presidente tras revelarse la decisión de la empresa.
Very disappointed with General Motors and their CEO, Mary Barra, for closing plants in Ohio, Michigan and Maryland. Nothing being closed in Mexico & China. The U.S. saved General Motors, and this is the THANKS we get! We are now looking at cutting all @GM subsidies, including….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 27, 2018
«General Motors hizo una gran apuesta en China hace años cuando construyeron plantas allí (y en México), no creo que esa apuesta vaya a dar frutos. ¡Estoy aquí para proteger a los trabajadores de América!», comentó en otro mensaje.
….for electric cars. General Motors made a big China bet years ago when they built plants there (and in Mexico) – don’t think that bet is going to pay off. I am here to protect America’s Workers!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 27, 2018