Las autoridades en Texas se encuentran en alerta ante un fenómeno meteorológico que se mueve por el Golfo de México hacia la costa del estado. El gobernador Greg Abbott ordenó al Centro de Operaciones estatal (SOC) aumentar aún más su nivel de preparación al nivel II (condiciones de respuesta escalonadas) a partir de mañana jueves 13 de septiembre a las 7 de la mañana.
Ya antes, durante el martes se había cambiado el nivel de alerta del IV (condiciones normales) al nivel III (mayor preparación). «Se insta a los tejanos a continuar preparándose para el sistema tropical que se dirige hacia la costa de Texas y se espera que toque tierra al final de la semana», dijo el gobernador.
«Como estado, estamos elevando aún más nuestro nivel de preparación y estamos preparados para desplegar rápidamente cualquier recurso estatal necesario para apoyar a nuestros funcionarios locales y proteger a los tejanos en el camino proyectado», aseguró en un comunicado.
Aumenta a 70% de probabilidad ciclónica en el Golfo de México. Se enfila a la costa de #Texas pic.twitter.com/u2Z31SlTeU
— Mauro Morales (@MauroMoralesMtz) September 12, 2018
Luego del trago amargo que les dejó el devastador huracán Harvey en 2017, Texas quiere estar preparado ante cualquier riesgo y advierte que después de las lluvias que han recibido recientemente, todo tipo de «lluvia adicional podría provocar condiciones peligrosas», como inundaciones que amenacen la vida.
On the heels of heavy rainfall in our state, Texans are urged to closely monitor the potential tropical system moving toward the TX coast. Any additional rain could lead to dangerous conditions in our communities. Stay alert and stay prepared: https://t.co/9hn52ZuBzt #txwx
— Texas DPS (@TxDPS) September 12, 2018
Por ahora y de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami Florida, las imágenes de satélite y las observaciones de superficie indican que una amplia área de baja presión se ha formado en el centro del Golfo de México. «[…] se pronostica que los vientos serán más propicios para el desarrollo, y es probable que se forme una depresión tropical el jueves», según reporte.
Baja presión #95L, desorganizada por ahora, con 60% de potencial de convertirse en depresión, con rumbo a la costa sur de #Texas, pero puede aportar humedad y lluvias al noreste de #México. pic.twitter.com/fusGtaQizr
— David Faz (@davidfaz) September 12, 2018
Los expertos señalan que independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias y las rachas de viento se esperan en partes del noreste de México, Texas, y Louisiana.
Se recuerda a los tejanos que tomen precauciones ahora para prepararse para el impacto de este evento meteorológico, dicen las autoridades. Pueden hacerlo preparando un kit de emergencia que incluya suministros, agua, linternas, ropa y documentos importantes. No olvide revisar los mapas de evacuación y seleccione una ruta para usted y su familia.