El Gobierno de Texas firmó el día de ayer, domingo 7 de mayo, el proyecto de ley SB4, conocido también como “enséñame los papeles”, que autorizará a la policía preguntar a cualquier persona sobre el status migratorio y que atenta contra los derechos de los migrantes.
La polémica legislación, fue firmada por el gobernador del estado Greg Abott. “Como gobernador, mi máxima prioridad es la seguridad pública y este proyecto de ley promueve ese objetivo al mantener a criminales peligrosos fuera de nuestras calles.
Más para leer: Texas vetó a las ciudades santuario y esto es lo que pasará

“Texas ha prohibido las “ciudades santuario” en el estado de la estrella solitaria”, dijo el republicano a través de una transmisión en Facebook live. Se calcula que en el estado residen 1.8 millones de migrantes indocumentados.
¿Qué pasará?
Esta legislación, la cual entrará en vigor el 1 de septiembre de 2017 maneja algunos de los siguientes puntos:
-Permite a la policía preguntar a las personas por su situación migratoria.
-La policía local colaborará con los agentes federales de migración en la procesión de personas con antecedentes delictivos que residen de manera ilegal en el país.
Más para leer: Proyecto de ley contra niños inmigrantes podría avanzar en el Senado de Texas
– Amenaza a los jefes de policía con penalizaciones que incluyen la cárcel si no colaboran con las autoridades federales.
-En caso que policías locales no colaboren con las autoridades federales de migración, las multas van desde los 1,000 hasta los 25,000 dólares.
-Las universidades también deberán estar a disposición de compartir información migratoria sobre el alumnado.
-Se creará un fondo de manutención de las personas que se encuentren presas mientras son procesadas por autoridades federales.
Dicha medida se suma a otras enmiendas aprobadas anteriormente por la Cámara de Representantes de Texas, entre las que están retener fondos de los gobiernos locales si es que funcionan como “ciudades santuario” y dar la facultad a las autoridades locales de indagar sobre el status migratorio de las personas que hayan sido detenidas por cualquier motivo.