Miembros de la inteligencia estadounidense filtraron información a la cadena NBC donde aseguran que el Gobierno de Rusia estaría considerando la posibilidad de enviar de regreso a los Estados Unidos a Edward Snowden, para dar pie a una relación armoniosa entre Rusia y los Estados Unidos.
Este podría ser un regalo de Putin para el presidente Donald Trump, quien ha dejado clara su opinión con respecto al ex agente de la NSA, calificándolo de “espía” y “traidor”, a la vez que afirma que este “debería ser ejecutado”.

Al respecto Snowden se pronunció y escribió: “No se si los rumores son ciertos. Pero puedo decirles esto: No tengo miedo. Hay cosas que deben ser dichas sin importar las consecuencias” (trad.)
Como respuesta a estos fuertes rumores, el abogado de Snowden, Ben Wizner, se pronunció, afirmando que no conocía ninguna información que asegurara las intenciones de Rusia de devolver a su cliente a los Estados Unidos. Incluso el propio Snowden usó su red social en Twitter para opinar irónicamente sobre esta presunta ofrenda de paz:

“Finalmente: Evidencia irrefutable de que nunca cooperé con la inteligencia rusa. Ningún país devuelve a espías sabiendo que podrían ser los próximos (víctimas de filtración de documentos)” (trad.)
Se desconoce el paradero exacto de Snowden, pero se sabe que se encuentra asilado en Rusia ya que de volver a su país podría enfrentar hasta 30 años de cárcel por la acusación que pesa en su contra de haber filtrado documentos confidenciales de inteligencia estadounidense.
A pesar que hace un mes el permiso de permanencia de Snowden en el país ruso fue extendido por dos años más, no existen reglas que impidan al Gobierno ruso devolverlo a su país si considera que sería beneficioso para ellos.