Varios meses después de la muerte de José José, el cantante mexicano sigue dando de qué hablar. En esta ocasión se han revelado los gastos que representó para el gobierno de México trasladar los restos del “Príncipe de la canción” de Miami, en EE.UU., a la Ciudad de México a través de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
De acuerdo con información proporcionada por el medio mexicano El Universal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó un costo de más de 1.2 millones de pesos mexicanos, es decir, más de $63,000 USD.
Entre los principales gastos se encuentra el abasto de combustible de la aeronave, que represento 652,203 pesos ( $34,300 USD); asimismo, por servicios aeroportuarios en Miami se reportaron 412,097 pesos ($21,000 USD). Por otra parte, por servicios brindados en la ciudad de México se pagaron 118,566 pesos ( $6240 USD).

Por otra parte también se reporta que personal militar recibió pago por concepto de viáticos por 56,927 pesos ( $3000 USD), lo que en conjunto suma 1 millón 239,796 pesos mexicanos.
De acuerdo con la Sedena, la bitácora del vuelo permanecerá cinco años en reserva, justificando cuestiones de seguridad nacional.
José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, falleció el pasado 28 de septiembre de 2019, a los 71 años de edad en Florida, Estados Unidos, debido a complicaciones de salud derivadas del cáncer de páncreas que padecía desde hace un par de años.
Tras darse a conocer la muerte, y ante la polémica generada entre los descendientes del artista, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ofreció a mandar traer los restos del cantante de Miami a México siempre y cuando los hijos del intérprete llegaran a un acuerdo.
“Lo que puedo hacer es un llamamiento porque el cantante José José es un personaje de todos los mexicanos, ya pertenece a muchos mexicanos, ahora sí que es de dominio público. Desde luego, lo principal son los familiares, pero también considerar que hay un interés general, el interés, los que gozaron, disfrutaron, los que no quisieron, los que lo siguen escuchando; entonces tomar en cuenta eso, “ señaló en aquella ocasión.