La presunta conexión entre Donald Trump y el Gobierno de Vladimir Putin, que le habría ayudado al republicano a ganar las elecciones presidenciales, ha ido tomando fuerza hasta el punto que el FBI tuvo que abrir una investigación para esclarecer tan controversial tema.
Pero a quien no le ha hecho mucha gracia toda esta situación es al presidente de Rusia, quien este jueves no pudo más y explotó al referirse a las acusaciones como algo «sin fin y sin fundamento». Putin rechazó los señalamientos de la supuesta intromisión rusa en las elecciones estadounidenses y además, se atrevió a culpar de la polémica a la lucha política interna de Estados Unidos.
Debido a toda la presión que ha generado la investigación e información filtrada en torno al tema, el mandatario ruso ha preguntado hoy en la cumbre del Ártico; «¿Queremos cortar completamente las relaciones? – ¿Queremos llevar la situación a lo que fue durante la Crisis de los Misiles Cubanos de los años 60?», según publicación de CBS News en su portal.
¡Lo último! Funcionarios confirman IMPORTANTE filtración del informe @realDonaldTrump -Rusia https://t.co/UhI2FkTYeM pic.twitter.com/6yMLkK6hLp
— Viva Noticias (@VivaNoticiasNET) March 30, 2017
En su discurso en el foro del Ártico en Arkhangelsk, Putin aseguró que está dispuesto a reunirse con el presidente Trump y que posiblemente será en una próxima cumbre que reunirá a líderes de las naciones árticas. Y, es probable que de no ser por la investigación sobre la conexión Rusia-Trump, el encuentro entre ambos mandatarios ya se habría dado porque los dos han mostrado interés en un acercamiento.
El presidente finlandés, Sauli Niinisto, cuyo país está listo para tomar el liderazgo rotatorio en el Consejo del Ártico en mayo, dijo este jueves que se sentirá honrado de recibir tal reunión. Aunque lo que Putin dice es que todo dependerá de Washington.