El recién electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha seguido el ejemplo de su homólogo estadounidense, Donald Trump, al anunciar su decisión de trasladar la embajada de Israel desde Tel Aviv a Jerusalén. De esta forma, el carioca reconoce a la ciudad santa como la capital de Israel, igual que lo hizo el país norteamericano a mediados de año.
El excapitán del ejército de Brasil y partidario de la extrema derecha, informó en su página oficial de Facebook sobre la decisión del traslado. “Como se indicó anteriormente durante nuestra campaña, tenemos la intención de transferir la Embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén. Israel es un estado soberano y deberemos respetarlo debidamente” comentó Bolsonaro, quien tomará posesión en el cargo presidencial el próximo 01 de enero de 2019.

Durante una entrevista al diario hebreo Israel Hayom, Bolsonaro anunció el desplazamiento de la embajada de Palestina en Brasilia (capital del país suramericano) porque está “muy cerca” del Palacio de Planalto, que es sede de la presidencia. Aunque no dio detalles hacia dónde sería trasladada. A su vez, consideró que “los palestinos deben ser un Estado para tener derecho a una embajada”.
Ante la situación, el primer ministro de israel, Benjamin Netanyahu, celebró la decisión del brasileño, calificando la medida de “histórica”. “Felicito a mi amigo el próximo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por su intención de trasladar la Embajada de Brasil a Jerusalén. Este es un paso histórico, correcto y emocionante!” expresó el ministro a través de su portavoz, según citó EFE.
En mayo, Trump fue el primer presidente en mover la embajada a Jesuralén, una decisión que provocó el rechazo internacional al romper el consenso. Casi todos los países del mundo mantienen la embajada en Tel Aviv debido a la histórica disputa entre israelíes y palestinos.