El presidente de México, Enrique Peña Nieto, destinó mil millones de pesos, ó 50 millones de dólares, para proteger a la comunidad de inmigrantes en Estados Unidos ante posibles deportaciones por parte del actual presidente Donald Trump, con quien se ha generado un clima de hostilidad en los últimos meses.
El presidente de México en unión al Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, han destinado mil millones de pesos a fin de fortalecer la red consular en Estados Unidos. Por su parte, Pablo Escudero Morales, líder del Senado comentó al finalizar una reunión entre legisladores de todos los partidos políticos el pasado 27 de enero, que el presidente de México se encontró muy sensible a la petición de emplear fondos para la contratación de abogados y traductores con el fin de beneficiar a la comunidad inmigrante en el país vecino.
En otro acuerdo importante, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, le dio una orden directa a los congresistas para realizar un “verdadero apoyo” y servir programas establecidos con el fin de ayudar a cualquier inmigrante en riesgo. En la reunión acordaron sentar mesas de trabajo para solventar estos problemas y brindar toda la disponibilidad de solventar y restablecer los acuerdos bilaterales.
México reitera su voluntad de trabajar con los Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) January 26, 2017
Así que por los momentos, la comunidad inmigrante en Estados Unidos contará con varios increíbles fondos de apoyo en caso de ser amenazados por las nuevas directrices del gobierno de Donald Trump, quien ha dejado en claro que no descansará hasta aplicar leyes cada vez más radicales y absurdas, como lo hizo con la comunidad de los refugiados de guerra.