La historia ha demostrado que cuando se viven tiempos difíciles sale a relucir lo bueno de las personas. Aunque la “Era Trump” apenas comienza, muchos inmigrantes han sido deportadas, separados de sus familias y alejados del país que aman, pero con ello se han creado organizaciones increíbles y podríamos asegurar que hay más unión que nunca.
[¿Cuánto contribuyen los inmigrantes indocumentados en impuestos?]
Ante tales injusticias, un grupo de 30 personas de Nueva York decidió crear una red subterránea para proteger a los inmigrantes ilegales de las represiones del gobierno. De acuerdo a información publicada por Claudia Torrens para Associated Press, los residentes se reúnen con los inmigrantes latinos, preparan comidas, se enseñan inglés y español, ofrecen su ayuda y, a veces, sus propios hogares. Algunos incluso están dispuestos a recibir a los hijos de deportados o detenidos.
Uno de los hechos más curiosos de este esfuerzo, organizado por los propios ciudadanos, es que la mayoría se encuentra en Staten Island, la ciudad más conservadora de Nueva York y la única donde Trump ganó.
La idea de esta red clandestina surgió poco después de las elecciones, cuando varios residentes se acercaron al grupo “La Colmena” , una organización sin fines de lucro que trabaja con inmigrantes. La agrupación organizó a las personas en cinco grupos, basándose en dónde vivían y también organizó clases de idiomas para ayudarlos a conocerse.
[Miles de detenidos por ICE fueron obligados a trabajar como esclavos]
A través de una aplicación de mensajería privada se alertan mutuamente de las posibles redadas de deportación.