El presidente de México Andrés Manuel López Obrador acudió a Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila, en donde destacó el papel que tienen los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, al aportar en la economía del país.
Durante la entrega de los Programas Integrales del Bienestar en dicha región, efectuado el 4 de mayo, Obrador hizo énfasis en respetar los derechos humanos de la comunidad.
“Esos paisanos nuestros, migrantes, están enviando a sus familiares 35 mil millones de dólares cada año en remesas, esa es la mejor aportación que están haciendo los migrantes, por eso nada de maltrato a los migrantes, hay que garantizar los derechos humanos”, señaló.
El mandatario cuestionó a los asistentes al evento si ya estaban siendo beneficiados de una de las medidas de la frontera norte, como el aumento al doble del salario mínimo, a lo que respondieron que “no”. Ante esto, solicitó a la secretaria de Economía Graciela Márquez para que diera revisión a la situación.
Ya llegó la alegría. Seguimos entregando apoyos para el bienestar. Hoy estuvimos en Sabinas y Ciudad Acuña, Coahuila.
Posted by Andrés Manuel López Obrador on Saturday, May 4, 2019
“Nada de que las maquiladoras van a estar explotando a los trabajadores”, señaló Obrador al mismo tiempo que señaló que volvería en tres meses para conocer que se esté aplicando dicha medida. “Que vea su las maquiladoras están pagando, cuando menos el salario mínimo, que son más de seis mil pesos al mes, nada de cuatro mil y nada de trabajar más de ocho horas como establece la ley. Son ocho horas y con descanso obligatorio”, destacó.
En tanto, el mandatario también hizo alusión a la baja en el precio de los combustibles en la zona. “Hacía falta algo y no es para presumir un buen gobierno, y por eso vamos a salir adelante. No vamos a quedar a deber nada, vamos a cumplir con demasía y hasta lo que no se ofreció; vamos a sacar de la pobreza a nuestro pueblo”, añadió.