El expresidente de Argentina, Fernando de la Rúa, ha fallecido. La noticia ha trascendido este martes por la mañana en su país y ahora se habla de ello a nivel internacional. El exmandatario tenía 81 años de edad y problemas serios de salud.
Nacido en Córdoba, de la Rúa se convirtió en abogado, diputado, senador y también candidato a vicepresidente. La Unión Cívica Radical a la que siempre perteneció, lamentó profundamente su fallecimiento y dijo reconocer «una vida dedicada al servicio público».
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando de la Rúa. Nuestro reconocimiento a una vida dedicada al servicio público y el fortalecimiento de la democracia en la Argentina.
Transmitimos nuestras condolencias para sus familiares y amigos. Que en paz descanse.
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) July 9, 2019
Tras conocerse sobre la muerte del exmandatario, el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, se pronunció a través de Twitter. «Lamento el fallecimiento del ex presidente Fernando de la Rúa. Su trayectoria democrática merece el reconocimiento de todos los argentinos. Acompañamos a su familia en este momento», escribió.
«Ha muerto el expresidente Fernando de la Rúa», pronunció Macri en un acto público al mismo tiempo que enviaba palabras de ánimo a los familiares.
Macri dijo "Feliz día de la Independencia para todos" y despidió a De la Rúa en el acto central en Tucumán: "Ha muerto el expresidente Fernando De la Rúa, un dirigente bienintencionado… una buena persona. Una buena persona… Todo mi cariño para la familia De la Rúa" ⬇️ pic.twitter.com/7ewsPL3orT
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) July 9, 2019
De la Rúa ocupó la Casa Rosada de Argentina como mandatario desde diciembre 1999 cuando asumió el cargo de presidente hasta el 2001. Tras no lograr combatir la crisis económica, sufrir una derrota en las parlamentarias de diciembre 2001 y luego de una serie de marchas y protestas, de la Rúa renunció a la presidencia el 20 de diciembre del 2001.
QEPD
El expresidente Fernando De la Rúa, de 81 años, murió hoy a las 7.10 en el Instituto Fleni de la ciudad bonaerense de Escobar, donde había sido internado a raíz de una falla cardíaca y renal. pic.twitter.com/U48yqRVELi— LA NACION (@LANACION) July 9, 2019