La agenda antiinmigrante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedaron en evidencia esta semana con un terrible video que le ha dado la vuelta al mundo entero donde se pueden ver a varios niños hijos de inmigrantes llorando, luego de que sus padres fuesen detenidos por los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
HAPPENING NOW: In Forrest, Mississippi where one of the #ICE raids happened nearby Children of those who were arrested are left alone in the streets crying for help. Strangers and neighbors are taking them to a local gym to be put up for the night. FULL STORY TONIGHT ON @WJTV. pic.twitter.com/s2zuTTRYfM
— Alex Love (@AlexLoveWJTV) August 8, 2019
El video, que actualmente cuenta con millones de visualizaciones, muestra la cruel cara de un gobierno antiinmigrante que es capaz de separar a los niños de sus padres por el simple hecho de cumplir con una política “patriota” que no ha hecho más que llenar de dolor y sufrimiento a miles de niños, por el simple hecho de ser hijos de padres que no hicieron más que emigrar a Estados Unidos buscando nuevas y mejores oportunidades para ellos y sus familias.
Según informan varios medios que compartieron el viral video, los niños se encontraban llorando desconsolados luego de que ICE se llevara a sus padres. Lo peor del video no es sólo lo que se puede ver en las imágenes, sino la historia detrás del llanto de los menores de edad. Según indican varios reportes, los agentes de ICE se llevaron a los padres de los menores de edad y dejaron a los niños solos llorando en la calle. No les ofrecieron ayuda; ningún agente se encargó de los pequeños.
More images as volunteers try to feed the kids donated food and drinks for dinner tonight. But most children are still devastated and crying for their parents and can’t eat. FULL STORY TONIGHT ON @WJTV. #FocusedOnYou pic.twitter.com/C6uV6A7Lng
— Alex Love (@AlexLoveWJTV) August 8, 2019
Tras pedir ayuda desconsolados, varios vecinos se unieron para proteger a los niños y llevarlos a un gimnasio local, donde pasarían la noche sin saber cuándo volverían a sus casas y, peor aún, cuándo podrán reencontrarse con sus padres.
El video ha sido reproducido en redes sociales más de 10 millones de veces y ha sido compartido por decenas de personalidades famosas al nivel de Ellen DeGeneres (con un alcance mayor a 75 millones de personas), para denunciar el trato inhumano al que están siendo sometidos los inmigrantes en Estados Unidos, sin importar la edad que tengan.