El Volcán de Fuego en Guatemala de nuevo se encuentra en actividad causando fuertes explosiones y retumbos que incluso hacen vibrar las viviendas en los alrededores. Casi 4,000 personas han tenido que evacuar sus hogares cerca de la zona volcánica y más de 2,000 se encuentran en albergues, dicen las autoridades.
Las explosiones que comenzaron el domingo, han generado columnas de ceniza que alcanzan una altura de hasta 6,000 metros sobre el nivel del mar (19,685 pies). De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), «la dispersión de la ceniza alcanza distancias de 20 a 30 kilómetros».
VOLCÁN DE FUEGO. Se registra leve caída de ceniza en los municipios de Mazatenango, San Bernardino, San Antonio, San Miguel Panán, Chicacao, San Juan Bautista, Santa Bárbara Río Bravo y Patulul, por parte de la Unidad de Prevención de Volcanes se mantiene constante monitoreo. pic.twitter.com/SxGCfKItKb
— CONRED (@ConredGuatemala) November 19, 2018
Derivado de la actividad volcánica ya se ha activado la alerta anaranjada en el departamento de Escuintla y alerta amarilla en los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez, que es donde se sitúa el volcán, al centro-sur de la Ciudad de Guatemala.
CONRED INFORMA. A continuación presentamos las alertas municipales y departamentales las cuales son declaradas por las máximas autoridades territoriales.#PrevenirParaVivir #TodosSomosResponsables pic.twitter.com/kF7PVXzC22
— CONRED (@ConredGuatemala) November 19, 2018
«Las acciones que equipos de respuesta y prevención han realizado durante la noche y madrugada han contabilizado un total de 76 mil 145 personas afectadas», dice un reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Por recomendación de @insivumehgt y en coordinación con @ConredGuatemala se cierra el paso sobre ruta Nacional 14 "RN-14" por actividad volcánica.
No uses ruta Nacional 14 "RN-14".#TuVidaVale pic.twitter.com/tAn8xinlNQ— PROVIAL (@Provial) November 18, 2018
El INSIVUMEH ha recomendado a Aeronáutica Civil tomar las precauciones necesarias con el tráfico aéreo debido a las columnas de ceniza causadas por la actividad del volcán.
#VolcanDeFuego Así se ve el coloso desde San Juan Alotenango, Sacatepéquez (video: Nery Gálvez) pic.twitter.com/7s2K9uslhs
— Claudia Acuña (@cacuna_pl) November 19, 2018
El pasado 3 de junio 2018, las comunidades a la faldas del volcán fueron sorprendidas por la erupción del Volcán de Fuego. Cientos de personas murieron, otras resultaron heridos y también varias desaparecieron.
Otra panorámica de la erupción que produce el #EUVolcánDeFuego en estos momentos, que mantiene en alerta a las autoridades. Vía: Insivumeh pic.twitter.com/bnUYpCAt8B
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 19, 2018
Incluso se reportó que producto de esa actividad volcánica, también había caído ceniza en Chiapas, México y en otros países de Centroamérica como Honduras y El Salvador.