El Gobierno de México ha respondido al de Estados Unidos respecto al tema migratorio, al señalar que brindará atención a algunos migrantes mientras esperan respuestas en torno a sus solicitudes de asilo en EE.UU.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se mencionó que se dará permiso a que algunos migrantes que no son mexicanos reingresen al país mientras se resuelve su status migratorio.
“Lo anterior con base en la legislación mexicana vigente y los compromisos internacionales suscritos, como al Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, su Protocolo, así como la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, entre otros”, se detalló.
En un mensaje a medios, el Consultor Jurídico de la SRE, Alejandro Alday, señaló: “Así como respetamos el derecho soberano de EE.UU. de dictar su política migratoria, por nuestra parte, también como un Estado soberano, determinamos poner en práctica la legislación mexicana, con base en la Constitución y la ley de inmigración, para darle acogida y recibir a algunos de estos migrantes no mexicanos que enfrenten un proceso migratorio en EE.UU.”
El Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, @alalday, inicia mensaje a medios sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Sigue la transmisión en vivo en: ▶️https://t.co/Qb6cCmYKHO pic.twitter.com/p61YFnkMU9
— SRE México (@SRE_mx) December 20, 2018
Asimismo, agregó que, “el interés principal del Gobierno mexicano es brindar protección a estas personas que enfrentan un procedimiento migratorio y que van a ser devueltas por el Gobierno de EE.UU.”
Por su parte, la Cancillería del Gobierno estadounidense ha informado a la de México que el Departamento de Seguridad Interna tiene “la intención de implementar una sección de su ley migratoria que le permitiría devolver a extranjeros, no mexicanos, a nuestro país para que aguarden aquí el desarrollo de su proceso migratorio”.
Dentro de las acciones que también se permitirán se contempla que los extranheros que hayan recibido algún citatorio, puedan solicitar su internamiento a territorio mexicano por razones humanitarias y con esto puedan entrar y salir en múltiples ocasiones del país.