Luego que el presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó al gobierno de México de cerrar la frontera y enviar tropas en caso de no frenar la caravana migrante, la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha respondido.
El próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que las palabras del mandatario estadounidense no son de su sorpresa, pues se emiten en el marco de las próximas elecciones en su país.
“No me sorprende. Están muy cerca del proceso electoral en Estados Unidos. La posición del presidente Trump es la que siempre ha planteado”, comentó durante una entrevista radiofónica.
Asimismo, el ex gobernador de la Ciudad de México señaló que estas declaraciones son parte de una estrategia para ganar votos. “Era previsible y además está muy cerca el proceso electoral, entonces él está haciendo un cálculo político.
A primeras horas de la mañana, Trump el mandatario responsabilizó a Guatemala, Honduras, El Salvador y México de no emprender acciones para frenar el éxodo migrante procedente de Honduras con destino a EE.UU.. Además, acusó al Partido Demócrata por intentar detener sus medidas en materia de seguridad fronteriza.
“Estoy viendo cómo el Partido Demócrata liderado (porque quieren Fronteras Abiertas y leyes débiles existentes) asaltan a nuestro país por parte de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes están haciendo poco para evitar que este gran flujo de personas, INCLUIDOS MUCHOS CRIMINALES, entre a México para nosotros….
I am watching the Democrat Party led (because they want Open Borders and existing weak laws) assault on our country by Guatemala, Honduras and El Salvador, whose leaders are doing little to stop this large flow of people, INCLUDING MANY CRIMINALS, from entering Mexico to U.S…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018
“…. Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población, debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puedo hacerlo, llamaré los militares de EE. UU. y CIERRE NUESTRA FRONTERA SUR! ..
….In addition to stopping all payments to these countries, which seem to have almost no control over their population, I must, in the strongest of terms, ask Mexico to stop this onslaught – and if unable to do so I will call up the U.S. Military and CLOSE OUR SOUTHERN BORDER!..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018
…. El asalto a nuestro país en nuestra frontera sur, incluidos los elementos criminales y las DROGAS que se están vertiendo, es mucho más importante para mí, como presidente, que Trade o USMCA. Esperemos que México detenga este ataque en su frontera norte. ¡Todos los demócratas culpan a las leyes débiles!”.
….The assault on our country at our Southern Border, including the Criminal elements and DRUGS pouring in, is far more important to me, as President, than Trade or the USMCA. Hopefully Mexico will stop this onslaught at their Northern Border. All Democrats fault for weak laws!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018
Del mismo modo, en días pasados el presidente estadounidense amenazó a su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, de retirar el apoyo que brinda a su país en caso de no frenar la caravana migrante, la cual se dirige a EE.UU..