La constitución de Estados Unidos indica que cualquier ciudadano nacido en territorio americano puede presentarse a las elecciones presidenciales como candidatos, a pesar de no contar con un apoyo masivo, ser conocido, o inclusive haber estado involucrado en la política.
Quizás algunos recuerden el caso de Arnold Schwarzenegger, quien fuera elegido dos veces Gobernador de California a pesar de que su popularidad se debía a su trabajo en la pantalla grande. Hasta el propio Ronald Reagan no era nada más ni nada menos que un actor famoso, sin embargo, obtuvo la presidencia de Estados Unidos desde 1981 hasta el 89, siendo el cuadragésimo mandatario del país.
De todas formas, hubo otras personas que intentaron llegar a tener algún puesto en la política o, que inclusive, buscaron el camino hacia la Casa Blanca sin tener éxito. Más allá de las buenas intenciones de cada candidato, la popularidad y el apoyo del pueblo son dos factores totalmente necesarios para lograr la meta.
Hoy en día, gracias a las redes sociales, otros candidatos de partidos que históricamente no han tenido un papel de importancia dentro de las elecciones presidenciales, se han hecho fuertes, ya que cuentan con más herramientas para poder llevar su mensaje al público en general.
Tal es el caso del representante del “Libertarian Party”, Gary Johnson, que se impuso de manera histórica en las últimas encuestas, conquistando el 7% de intención de voto, seguido por la candidata del “Green Party”, Jill Stein, con un 2%.
An amazing morning with the great students @LibertyU. pic.twitter.com/CwPzw9dprb
— Gov. Gary Johnson (@GovGaryJohnson) October 17, 2016
Come join #teamgov in #NewHampshire, tomorrow, Aug 25. Details- https://t.co/CvatFrEcYB #YouIn? pic.twitter.com/9uSNkKsDPH
— Gov. Gary Johnson (@GovGaryJohnson) August 25, 2016
A pesar de que los candidatos más conocidos, o con mayores probabilidades de llegar a la Casa Blanca son, Hillary Clinton (Demócrata) y Donald Trump (Republicano), Johnson y Stein apuestan fuertemente a poder alcanzar lo que podría llamar, “un milagro electoral.
https://twitter.com/DrJillStein/status/792833626798952448
Pero para la sorpresa de muchos, estos 4 candidatos no son los únicos que actualmente se encuentran intentando lograr el sueño de convertirse en el máxima figura política a nivel mundial. En el padrón hay más de 20 candidatos alistados.
Entre ellos, encontramos a Joseph “Joe Exótico” Maldonado (como aparece en su página oficial), un candidato independiente en el estado Oklahoma, amante de los animales y con una estética muy peculiar…
Let's put tigers around the White House pic.twitter.com/4hhi1vgtSu
— Joe Exotic (@joe_exotic) October 29, 2016
I am hear for you the real people and your rights…… They were not expecting this! pic.twitter.com/3nNjfETLJ7
— Joe Exotic (@joe_exotic) October 20, 2016
También existe un partido con un nombre un tanto llamativo, ya que el candidato Dan Vacek dice pertencer al “Partido Legal Marijuana Now”, llevando un claro mensaje a sus seguidores. Su página también se encuentra disponible en español.
Election '16: The Year for Cannabis! #LegalMarijuanaNow political party is giving away 1000s of VOTE NOV. 8 stickers pic.twitter.com/RcaJwhZp36
— Legal Marijuana Now (@MarijuanaNowUSA) June 7, 2016
Por último, nos llamó la atención unos de los candidatos de mayor edad. Se trata de Bradford Lyttle, un activista por la paz que se postula a la presidencia y esquiva las redes sociales para hacer el trabajo de expresar sus ideales a su manera.