La tormenta tropical Nate continúa agarrando fuerza y, aunque aun no alcanza nivel de huracán, sí mantiene las alertas encendidas en México y Estados Unidos. Con rachas de vientos de hasta 70 kilómetros por hora, Nate podrían causar destrozos en varias zonas de México, específicamente en el oriente y noreste de la Península de Yucatán.
Más para leer: Alcalde de Nueva Orleans anuncia evacuación y toque de queda en varias zonas de ese estado
La cercanía de Nate a las costas de México puede ocasionar un aumento en el oleaje, lo que generaría olas de hasta 4 y 5 metros de altura, por lo que los habitantes de la costa norte de Quintana Roo y Yucatán deben permanecer en alerta.

Además del oleaje y los vientos, Nate traerá consigo tormentas intensas y puntuales en Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Durango, Sinaloa, Michoacán, Puebla, Guerrero y Tabasco. Estas lluvias podrían generar algunas inundaciones mientras que la tormenta tropical continúa su camino hacia el norte.
Más para leer: Terrible: Esto es lo que quiere hacer ICE para arrestar a los inmigrantes en California
Nate traerá lluvias también a Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Morelos, además de chubascos y lluvias dispersas en Sonora, Nuevo León, San Luís Potosí, Estado de México y Ciudad de México.
Aviso de #CiclónTropical #Nate, #TormentaTropical del Océano #Atlántico de las 19:15 h en: https://t.co/sIp87xPI6d … pic.twitter.com/4hKBvEHp8p
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2017