Un grupo bipartidista de senadores ha presentado una legislación ante la creciente posibilidad de que el presidente Donald Trump esté considerando despedir al fiscal especial Robert Mueller, quien dirige la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones 2016.
Los comentarios en torno al posible despido han tomado fuerza luego que la Casa Blanca asegurará que Trump considera que tiene el poder para sacar a Mueller de su cargo en el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Los mismos republicanos han advertido al presidente que no lo haga.
Con esta acción los legisladores demócratas Cory Booker (NJ) y Chris Coons (DE), junto alos republicanos Thom Tillis (NC) y Lindsey Graham (SC), se están adelantando para dificultar que el presidente vuelva realidad lo que hasta ahora no ha pasado de ser solo rumores. “La integridad y la independencia de las investigaciones de los consejos especiales son vitales para reafirmar la confianza del pueblo estadounidense en nuestro estado de derecho”, dijo el senador Tillis.
I introduced the Special Counsel Independence and Integrity Act w/ @ChrisCoons @CoryBooker @LindseyGrahamSC. The integrity & independence of special counsel investigations are vital to reaffirming the American people's confidence in our rule of law. https://t.co/UwaaFZZidm
— Senator Thom Tillis (@SenThomTillis) April 11, 2018
El grupo bipartidista presentó la Ley de Independencia e Integridad del Consejo Especial, con la que se busca proteger a Mueller de Trump. Esta incluye garantizar que un alto funcionario del Departamento de Justicia solo puede despedir a un abogado especial por “buena causa”.
Mr. President, I want to remind you that you in fact do not have legal authorization to fire Special Counsel Robert #Mueller. That would fall under Deputy AG Rod Rosenstein. But the real question is, what are you so afraid of #Mueller finding and telling the American public? pic.twitter.com/gJE0Y0Zukc
— Joaquin Castro (@JoaquinCastrotx) April 11, 2018
Mientras algunos republicanos se han unido al Partido Demócrata en busca de proteger al asesor especial del FBI, otros creen que no es necesario llegar al extremo de aprobar una ley para ello. Aunque Chuck Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado, acordó votar sobre el proyecto de ley en cuestión este jueves según reporte de CNN, él considera que faltará apoyo y se retrasará.
Además, de ser aprobado dicho esfuerzo sobre el proyecto de ley en el Senado, faltará ver si el presidente Trump quiera firmarlo.
Si Mueller fuera despedido, en base a esta Ley tendría un lapso de unas dos semanas (10 días) para apelar el caso ante un tribunal. Podría solicitar una revisión judicial acelerada para posteriormente determinar si dicho despido fue por una “buena causa”. Caso contrario, si no se logra comprobar las razones de peso para su retiro, el despido quedará sin efecto.