El día de hoy, miércoles 17 de julio, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua luego que en febrero pasado fue encontrado culpable de 10 cargos por narcotráfico. Además, deberá permanecer otros 30 años por manejo de armas y 20 años adicionales por lavado de dinero.
El juez del tribunal federal de Brooklin, Nueva York, Brian Cogan, lo condenó esta mañana por los delitos de tráfico de cocaína, heroína y marihuana.
Al leer la sentencia, Corgan señaló que hubo “ montañas de evidencia” que condenaban al capo mexicano y admitió que en el juicio “vi las características criminales más terribles de toda mi vida como juez”.
Joaquín “El Chapo” Guzmán.- EFE/Jane Rosenberg
En meses pasados el jurado recibió evidencias entre las que se encuentran declaraciones de 14 delincuentes que cooperaron con las autoridades. En total escucharon más de 200 horas de testimonios de 56 testigos en el juicio que tuvo dos meses y medio de duración aproximada en Brooklyn.
Entre los cargos que se presentaron contra Guzmán se encuentran participación en una empresa criminal continua; conspiración internacional para la fabricación y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana; conspiración de la importación de cocaína; distribución de cocaína y conspiración; distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego y conspiración para lavar las ganancias de narcóticos.
En el llamado “juicio del siglo” testificaron 56 personas, donde sobresalen 14 exaliados de Guzmán, quienes describieron la manera de operar y organizarse del mexicano.
La fiscalía ha señalado que el cártel de Sinaloa traficó por lo menos 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Con este hecho concluye el proceso contra Guzmán, el cual tuvo duración de dos años y medio luego que el mexicano fue extraditado el 19 de enero de 2017, momentos previos que Donald Trump asumiera la presidencia estadounidense.