El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán informó que el país está estudiando cuidadosamente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que limita la inmigración de siete países (la mayoría musulmanes), y anunció que tomará medidas legales y políticas en consecuencia.
Javad Zarif, Ministro de Relaciones iraní, no especificó cuáles serían esas medidas pero afirmó en la red social de Twitter que cualquier persona con una visa válida sería bienvenida. “A diferencia de los Estados Unidos, nuestra decisión no es recíproca, todos con visa iraní válida serán bienvenidos” escribió.
Irán tomará “medidas proporcionales legales, consulares y políticas recíprocas para salvaguardar los derechos de sus ciudadanos hasta el momento de la eliminación de las restricciones insultantes del gobierno de los Estados Unidos contra los ciudadanos iraníes”, escribió
Unlike the U.S., our decision is not retroactive. All with valid Iranian visa will be gladly welcomed. #MuslimBan 7/7
— Javad Zarif (@JZarif) January 28, 2017
While respecting Americans & differentiating between them &hostile U.S. policies, Iran will take reciprocal measures to protect citizens.5/7
— Javad Zarif (@JZarif) January 28, 2017
Irán es uno de los siete países cuyos ciudadanos tienen prohibida la entrada a Estados Unidos durante 90 días, de acuerdo a una orden firmada el pasado viernes, por el presidente Trump.
“La decisión de EEUU de restringir los viajes de musulmanes al país, aunque sea por un período de tres meses, es un insulto obvio al mundo islámico y en particular a la gran nación de Irán” escribió Zarif.
“A pesar de las demandas de combatir el terrorismo y mantener a los estadounidenses a salvo, se registrará en la historia como un gran regalo para los extremistas y sus partidarios”, opinó el ministro
#MuslimBan will be recorded in history as a great gift to extremists and their supporters.1/7
— Javad Zarif (@JZarif) January 28, 2017
Los otros seis países que figuran en la orden ejecutiva de Trump, son Irak, Siria, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Otras naciones pueden ser agregadas. La orden exime a los diplomáticos y a los miembros de organizaciones internacionales
La orden ejecutiva también detiene la admisión de todos los refugiados a los Estados Unidos durante cuatro meses.
Estados Unidos e Irán no han tenido relaciones diplomáticas formales desde abril de 1980, cuando el presidente Jimmy Carter cortó los lazos durante la crisis de rehenes de Irán.
.