Frente a la reimposición de sanciones a Irán, tras retirarse EE.UU. del acuerdo nuclear internacional, el secretario de Estado, Mike Pompeo señaló que se “defenderá vigorosamente” en la Corte.
A través de un comunicado difundido por el Departamento de Estado, Pompeo señaló que, “La reclamación de Irán ante el CIJ es un intento de interferir con los derechos soberanos de Estados Unidos de cara a tomar acciones legales necesarias para proteger nuestra seguridad nacional”.
Posteriormente remató: “Defenderemos enérgicamente contra los reclamos sin mérito de Irán esta semana en La Haya…Los procedimientos instituidos por Irán son un mal uso de la corte”.

Asimismo, Pompeo defendió la acción del presidente Donald Trump de retirarse del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) debido a que “no era capaz de garantizar la seguridad del pueblo estadounidense ante el riesgo creado por los líderes iraníes”.
Sobre esto último el JCPOA, es el nombre del acuerdo firmado en julio de 2015 por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido, Alemania e Irán, sobre el cual se levantaron sanciones contra Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear.
Aunado a las sanciones impuestas semanas atrás por EE.UU., Irán vive un panorama complicado al que se le agregan problemas económicos, de la mano de huelgas y manifestaciones en todo el país.
Mientras tanto la presión recae sobre el presidente iraní Hassan Rouhani, quien se ha aferrado al poder ante los ataques de diversos sectores, conservadores, reformistas y de la calle. De hecho por primera vez los legisladores han convocado al mandatario al parlamento a un interrogatorio sobre el valor de la moneda iraní.