La Asociación Americana de Hospitales y la Asociación Médica Americana (AMA) –en conjunto con la Asociación Americana de Personas Jubiladas- denunciaron este jueves el proyecto de ley de bajo costo de Donald Trump (mejor conocido como el TrumpCare), afirmando que este le eliminaría la cobertura sanitaria a millones de personas.
Más para leer: Spicer culpa a Barack Obama de los delitos cometidos por Michael Flyinn
Las condiciones preexistentes en cuanto a la cobertura de seguros de salud existente en Estados Unidos –que no es la mejor del mundo- podría empeorar, según afirmó el presidente de la AMA, James Madara, en un reporte ofrecido por The Hill.

“Estamos profundamente preocupados de que la AHCA haría que millones de estadounidenses perdieran su actual cobertura de seguro de salud… Nada en la enmienda MacArthur remedia las deficiencias de la ley subyacente”, afirmó Madara.
Además de eliminarle el seguro médico a millones de estadounidenses, el TrumpCare permitiría que los estados “soliciten exenciones para derogar la protección de la calificación de la comunidad de ObamaCare”, la cual protege a los pacientes que sufran de alguna enfermedad preexistente de una alza inminente de los precios de cobertura.
Más para leer: ¡Locura! Trump quiere disolver esta Corte para vengarse de un juez
La Asociación Americana de Personas Jubiladas plantea un escenario aún peor: las 38 millones de personas que se encuentran en el AARP tendrán la amenaza de saber que su voto podría generar consecuencias graves a su salud, pues los miembros de la Cámara “podrían saber exactamente cómo votan sus representantes en la legislación”.
Estas asociaciones de hospitales afirman que, aunque la Administración asegura que el presupuesto ofrecería cobertura a 24 millones de personas durante una década, este monto sería insuficiente, pues no existe ningún registro que pruebe que funcionaría para 10 años.