Yazmín Juárez, una hispana que fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con su hija de apenas un año de edad, está demandando al gobierno de Estados Unidos por la muerte de su bebé, luego de que la menor de edad perdiera la vida semanas después de ser liberada del Centro Residencial Familiar del sur de Texas.
La noticia de esta demanda fue inicialmente reportada por la agencia Associated Press, donde se asegura que los abogados de la hispana (pertenecientes a la firma de abogados “Arnold & Porter”) están presentando una demanda en contra del gobierno del presidente Donald Trump y buscan obtener 60 millones de dólares por la muerte de la pequeña.
«Un crimen en contra de la Humanidad» (trad.)
Crimes against Humanity. https://t.co/tBkDiEMd4o
— PoliticalHaze (@PoliticalHaze) November 28, 2018
Según los abogados de Yazmín Juárez, la bebé de un año de edad llamada Mariee, contrajo una enfermedad respiratoria durante su estadía en el Centro Residencial Familiar en Dilley, Texas, luego de ser detenida por ICE. Aunque ya tenía el problema de salud, la menor fue liberada y 6 semanas después perdió la vida por complicaciones respiratorias.

«Habiendo tomado la decisión de encarcelar a niños pequeños, el Gobierno de los Estados Unidos es responsable de proporcionar condiciones de vida seguras, sanitarias y apropiadas», dijo Stanton Jones, abogado de la madre hispana.
Aunque ICE asegura que “se toma muy en serio la salud, la seguridad y el bienestar de las personas que cuidan”, lo cierto es que este centro de detención familiar ya ha recibido varias quejas sobre presuntos cuidados de calidad inferior. Según la madre de Mariee, su bebé recibió una atención médica “por debajo del estándar” en el centro de detención donde se encontraban, lo que quizás evitó que se tratara de manera correcta la enfermedad respiratoria que acabó con la vida de la bebé.
US sued for $60 million after infant in detention later died https://t.co/VHEBRQiiP3 #10TV pic.twitter.com/BoK3AOKj7E
— 10TV.com (@10TV) November 28, 2018
Según los abogados de la hispana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene 6 meses para responder al reclamo de su clienta.