Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente estadounidense Donald Trump, ha aceptado parte de los señalamientos tras revelarse que se reunió con una abogada rusa para obtener información sobre Hillary Clinton cuando recién su padre había sido nominado como candidato a la presidencia de Estados Unidos. El primer día que trascendió la información reveladora, Trump Jr. se negaba a hablar de ello, ahora dice sí pero que al final no fue ese el tema de conversación.
«Obviamente soy la primera persona en campaña siempre en atender una reunión para escuchar información sobre un oponente… no fue a ninguna parte pero tuve que escuchar», dijo Trump Jr. la mañana de este lunes.
Obviously I'm the first person on a campaign to ever take a meeting to hear info about an opponent… went nowhere but had to listen. https://t.co/ccUjL1KDEa
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) July 10, 2017
Mientras transcurría la mañana, en los medios podían leerse grandes titulares sobre la controversial reunión destapada por The New York Times, a la que también asistieron Jared Kushner, yerno del presidente Trump y su entonces director de campaña Paul Manafort.
Más para leer: Hijo y yerno de Trump se reunieron con una abogada vinculada al Kremlin, dice el NYT
Ante esta situación, el primogénito de Donald Trump ha intentado defenderse y escapar de las acusaciones, y a través de Twitter respondió a una nueva publicación de The New York Times en la que se lee: «En menos de 24 horas, Donald Trump Jr. dio a diversas explicaciones acerca de por qué se reunió con un abogado ligado al Kremlin».
«No hay inconsistencia en las declaraciones, la reunión terminó siendo todo sobre adopciones […]».- Donald Trump Jr.
No inconsistency in statements, meeting ended up being primarily about adoptions. In response to further Q's I simply provided more details. https://t.co/FdT1D4hfhz
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) July 10, 2017
Ahora parece no haber vuelta atrás, luego que Trump Jr. aceptara que existió tal reunión en junio 2016, él y quienes asistieron a ella tendrán que probar que no hubo de por medio información para conspirar en contra de la entonces candidata demócrata Hillary Clinton y que favoreciera a su oponente, el republicano Donald Trump.