La Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una autorización que le da luz verde a los militares en la frontera sur con México a utilizar la fuerza letal en contra de los inmigrantes de la caravana “en caso de que sea necesario”; una medida que se da luego de que la Casa Blanca asegurara que existen supuestas evidencias de que los migrantes de esta caravana podrían provocar incidentes violentos.
El memorándum firmado por el mandatario estadounidense se trata de una autorización de “actividades de protección militar” que le permite a todos los militares que se encuentran desplegados en la frontera sur a usar el uso de la fuerza militar. Esto incluye: fuerza letal “cuando sea necesaria”, control de multitudes, detención temporal y búsqueda rápida.

Según información publicada por NewsWeek, el memorándum firmado por el jefe de gabinete John Kelly la noche del martes, fue obtenido por el abogado y secretario de personal de la Casa Blanca, Derek S. Lyons, quien recibió el documento de una fuente del Departamento de Justicia.
Fuerza letal, ¿sinónimo de matar?
El presidente Donald Trump ya había asomado hace semanas su deseo de que los militares dispararan a los inmigrantes de la caravana en caso de que estos mostraran conductas “agresivas”. A ojos del mandatario estadounidense, aparentemente el lanzar una piedra es motivo suficiente para disparar y, peor aún, arrebatarle la vida a una o varias personas. Sin embargo, sus palabras ocasionaron un gran escándalo y se vio obligado a “retractarse” de su idea para evitar que esto perjudicara el resultado electoral de las elecciones de mitad de período.
«Cualquiera que arroje piedras, piedras, como lo hicieron con México y el ejército mexicano, la policía mexicana, donde lastimaron gravemente a la policía y los soldados de México, lo consideraremos un arma de fuego», dijo Trump durante la campaña electoral. «No vamos a aguantar eso. Quieren arrojar piedras a nuestro ejército, nuestro ejército responde. Les dije que lo consideraran un rifle».
Ahora, una semana después de las elecciones, ya el Presidente no tiene nada qué perder y decidió firmar esta autorización que parece no ser otra cosa más que una luz verde para “matar” a los inmigrantes “en caso de que sea necesario”.
Ahora se genera una importante interrogante: ¿Cuándo es necesario, para ellos, usar la fuerza letal? ¿En qué momento se decide si una piedra o cualquier otra acción «violenta» es motivo suficiente para arrebatar la vida?

El portal de noticias NewsWeek explicó que, bajo la ley federal, “las tropas de los Estados Unidos pueden usar fuerza letal en defensa propia y defender a otras personas y propiedades”: “Las reglas que gobiernan el uso de la fuerza requieren que la fuerza letal se pueda usar solo cuando ‘todos los medios menores han fallado o no se pueden emplear razonablemente’”, explicó el medio, citando un manual de 2012 de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa.
Ante esto, la Casa Blanca explica que se justifica el uso de la fuerza letal “porque hay evidencias creíbles e inteligencia de que los migrantes que han llegado a la frontera con México podrían provocar incidentes violentos o disturbios”.
Es importante recordar algo: En esa caravana existen mujeres embarazadas y miles de niños que huyeron de sus países de origen para buscar un futuro mejor para ellos y sus familias.