La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizará, como medida emergencia, un nuevo tratamiento para el coronavirus que se basa en el suministro de un fuerte fármaco antiviral: el remdesivir.
Este viernes se hizo el anuncio de manera oficial y se señaló que se empleará una autorización de emergencia para emplear el fármaco en los pacientes afectados por el virus.
Esta decisión se tomó después de que se mostraran avances clínicos durante varios ensayos. Con base en estadísticas nacionales, aquellos pacientes que usaron este fármaco pasaron menos tiempo en los hospitales que aquellos a los que se les administró un componente diferente.

El presidente, Donald Trump, autorizó esta decisión en una reunión que mantuvo en la Oficina Oval y explicó que “esta es una situación prometedora”.
Por su parte, el CEO de Gilead, Daniel O’Day, aseguró que ese sería el primer paso importante que se ha tomado para tratar a los pacientes hospitalizados y que la compañía donará cerca de 1,5 millones de viales del medicamento.
El remdesivir aún se está estudiando como tratamiento, sin embargo, parece tener resultados alentadores para combatir el virus. Por los momentos, este solo se administrará con receta médica, mientras permanezca bajo estudio.
Esta autorización, por parte del gobierno, implica que no se conciben otras alternativas mejores a la que se expone.
La FDA, por su parte, también dejó en claro que se desconocen todos los efectos secundarios que puedan venir con el tratamiento, ya que no se han realizado pruebas exhaustivas sobre el mismo y algunos especialistas advierten que pueda ocasionar algún grado de daño en los riñones.