Si bien es cierto, el cierre parcial de gobierno ha causado opiniones divididas en Estados Unidos. En medio de la controversia, uno de los aliados del presidente Donald Trump ha tratado de explicar la situación al comparar al mandatario con un “anciano terco de 72 años”.
Durante su visita a ABC News, el ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie hizo alusión al presidente al cuestionar al público si contaban con un familiar terco entre sus parientes.
“Quería preguntar a todos los que están hoy en la audiencia si tienen un pariente de 72 años cuyo comportamiento están intentando cambiar”, comentó Christie. “Cuando las personas envejecen, se convencen cada vez más del hecho de que lo que están haciendo es lo correcto, y es más difícil convencerlos de lo contrario”.
Comparing Trump to a "72-year-old relative," Chris Christie says Mick Mulvaney is "right that he shouldn't try to manage the president."
"When people get older they become more and more convinced of the fact that what they’re doing is the right thing" https://t.co/rxei1jotwk pic.twitter.com/WlTvVwRXOf
— ABC News Politics (@ABCPolitics) December 23, 2018
Estas palabras hacen relación con la postura de Trump ante la construcción del muro, donde señaló que se necesitan de 5,000 millones de dólares para la valla fronteriza. Ante la falta de un acuerdo de financiamiento entre la Casa Blanca y el Congreso, el gobierno cerró parcialmente. Trump señaló que no firmaría un proyecto de ley que no incluyera dicha cantidad de dinero.
Ante esto, el domingo 23 de diciembre, el próximo jefe de personal Mick Mulvaney indicó que el dinero para el muro fronterizo tendría que provenir del Departamento del Tesoro, alegando que el Departamento de Seguridad Nacional no puede gastar dinero en México.
Mientras tanto, se espera que el próximo jueves se lleve a cabo una reunión en el Senado; no obstante, Mitch McConnell, líder de la mayoría, dejó entrever la posibilidad de reunirse antes si es que hay un acuerdo. Por ahora, Christie ha recomendado a Mick Mulvaney a mantener las expectativas sobre el tema bajo control.