Meses después de recibir sentencia de cadena perpetua, más 30 años de prisión por los delitos de tráfico de drogas y crimen organizado, el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera le hizo llegar una carta al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el documento, con fecha del 14 de septiembre, dado a conocer por el representante legal de Guzmán, Juan Pablo Badillo, se menciona que el proceso de extradición no se llevó a cabo con apego a derecho, por lo que se pide su revisión correspondiente.
En un fragmento de la carta, dada a conocer por Univision y retomada por varios medios, Guzmán menciona: “No me requirió en extradición, ni cumplo con ninguno de los requisitos que exige la ley de extradición…ahora estoy en la prisión más severa y terrorífica de Estados Unidos”.

Asimismo, en el documento, mismo que cuenta con la firma del líder del cartel de Sinaloa, se sostiene que se le otorgó a Guzmán sentencia severa por la corte de Nueva York .
Aunque no quiso precisar cómo fue que recibió la carta, la cual habría sido escrita desde prisión, sin poderse confirmar, el abogado comentó que la recibió “sobre confidencialidad”. “La firma es auténtica, yo no sé dónde la firmó, solo sé que es auténtica al 100% y puede ser sometida a cualquier examen”, agregó el representante legal de “El Chapo”.
En dicho escrito, se muestra también a Badillo como apoderado legal de Loera para luchar contra su extradición a Estados Unidos ocurrido el 19 de enero de 2017.