El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este viernes por más de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la cumbre del G20, donde acordaron un cese a la violencia contra Siria, a demás de buscar una solución a la constante problemática de la presunta interferencia del Kremlin en las pasadas elecciones presidenciales de 2016.
Más para leer: Donald Trump dice frente a Peña Nieto que México pagará por el muro fronterizo
El “alto al fuego” contra Siria fue un acuerdo definido y podría significar una mayor cooperación en Siria según informó el secretario de Estado, Rex Tillerson, quien explicó que los dos mandatarios decidieron trabajar juntos para mejorar la situación que se vive actualmente en el Oriente Próximo; acción que se llevará a cabo a partir de este domingo.

“Esta es nuestra primera indicación de que Estados Unidos y Rusia puedan trabajar juntos en Siria… Tuvieron una larga discusión de otras áreas en Siria donde podemos trabajar juntos”, afirmó Tillerson a CNN.
La reunión, que inicialmente debió durar 30 minutos, se extendió debido a la insistencia del mandatario estadounidense de resolver el problema de la presunta injerencia rusa en las elecciones. Según informó el Secretario de Estado, Trump enfrascó gran parte de su reunión en plantear las preocupaciones del pueblo estadounidense con respecto a ese tema:

“Tuvieron un intercambio muy sólido y largo sobre el tema… Donald Trump presionó al presidente Putin en más de una ocasión en relación con la participación de Rusia. El presidente Putin negó tal participación, como creo que lo ha hecho en el pasado”, dijo Tillerson, a la vez que aclaró que los dos países plantean un compromiso para asegurar que no exista una interferencia en futuras elecciones estadounidenses.
Más para leer: Pastor hispano pide santuario para no ser deportado por ICE tras vivir 32 años en EE.UU.
Tras la reunión con los dos mandatarios, Vladimir Putin afirmó que había tenido una charla muy larga con Trump en donde tocaron temas como “Ucrania, Siria, otros problemas y asuntos bilaterales”, según reportó CNN.