Luego de la llamada “guerra comercial” emprendida en los últimos meses entre Estados Unidos y China, la administración del presidente Donald Trump ha decidido poner fin a esta disputa al anunciar que no impondrá aranceles a los productos chinos por el momento.
Durante la transmisión del programa “Fox News Sunday” el secretario del Tesoro Steve Mnuchin hizo este anuncio. “Estamos poniendo la guerra comercial en espera, en este momento, hemos acordado poner los aranceles en espera mientras tratamos de gobernar el marco”, señaló.
Este anuncio llega luego de varias amenazas de Trump en donde señaló que tomaría represalias contra China con aranceles, desde la soja hasta los aviones.

Sin embargo, esta serie de tensiones se ha logrado limar luego de una serie de conversaciones en el tema comercial entre Mnuchin, el secretario de Comercio Wilbur Ross y el viceprimer ministro chino Liu He, enviado especial del presidente Xi Jinping.
Según ha difundido la agencia de noticias Xinhua, el representante comercial Robert Lighthizer hizo una promesa en donde enfatizó que no participaría en una guerra comercial.
“Hicimos un progreso muy significativo y acordamos un marco. El marco incluye un acuerdo para reducir sustancialmente el déficit comercial al aumentar sus compras de bienes”, añadió Mnuchin en dicha emisión.
No obstante, pese a esta noticia, aún hay ciertos pendientes que no han sido esclarecidos, pues no se ha especificado qué pasará con el comentario del asesor económico de Trump en el que señaló que a China se le había ofrecido reducir el superávit comercial con EE.UU. por 200 mil millones de dólares.
El día de ayer, 19 de mayo, ambos países anunciaron que tomarán medidas para emprender el déficit comercial de bienes de EE.UU. respecto a China. A través de un comunicado la Casa Blanca señaló lo siguiente:¡
“Para hacer frente a las crecientes necesidades de consumo del pueblo chino y a la necesidad de un desarrollo económico de alta calidad, China aumentará significativamente sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos, lo que ayudará al crecimiento y a los empleos”.