El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reaccionó luego que se dio a conocer que autoridades estadounidenses se encuentran investigándolo por actos de sobornos efectuados durante su administración.
A través de su cuenta de Twitter, en la cual publica esporádicamente, el exmandatario desmintió estas acusaciones y calificó estas acciones de “mala fe”.
“Rechazo categóricamente las falsas imputaciones en mi contra, publicadas en distintos medios y atribuidas a un supuesto informante. No es la primera vez que se pretende inculparme de mala fe y sin fundamento alguno. Por supuesto, mienten”.
Esto se da luego que el día de ayer, martes 18 de junio, El Universal, señaló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Securities and Exchange Commission mencionaron en un informe que Peña Nieto pudo haber recibido un soborno al dar luz verde en 2015 para la compra de una empresa de fertilizantes (Fertinal), la cual representó un alto costo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Rechazo categóricamente las falsas imputaciones en mi contra, publicadas esta mañana en distintos medios y atribuidas a un supuesto informante. No es la primera vez que se pretende inculparme de mala fe y sin fundamento alguno. Por supuesto, mienten.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) June 18, 2019
En la documentación se menciona que el entonces mandatario habría autorizado al exdirectivo de la paraestatal, Emilio Lozoya, quien hoy es prófugo de la justicia, para comprar dicha empresa en 635 millones de dólares, esto a sabiendas que no era solvente estaba endeudada.
Tanto las consultoras PricewaterhouseCoopers (PwC) y Binder Dijker Otte (BDO), así como la Auditoría Superior de la Federación advirtieron que Fertinal estaba en quiebra; mencionaron que estaba endeudada por 264 millones de dólares y sólo disponía de 12 mil dólares de efectivo en cajas.
Esta situación fue abordada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador quien en conferencia de prensa desde Palacio Nacional señaló que si mantenía el asunto en silencio caería en complicidad.
Lo que hay es una denuncia ante la Fiscalía General de la República y las órdenes de aprehensión que se emitieron contra los involucrados en este asunto…Son denuncias que ya se habían presentado, si nos quedábamos callados íbamos a ser cómplices, encubridores”, comentó.