El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este viernes que eliminará el subsidio otorgado a las gasolinas Magna y Premium, lo que provocará un aumento en el pago del combustible. Aunque el aumento será solo del 24 al 30 de noviembre.
El gobierno de Nieto, junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el diésel mantendrá un estímulo de 27,88% durante el mismo período. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, ocurre justo la última semana del gobierno de Nieto, antes de que el próximo 1 de diciembre, Andrés Manuel López (AMLO) Obrador, tome posesión como presidente.
Datos publicados por la Comisión Reguladora de Energía advierten que el precio de la gasolina Magna ronda los 19,91 pesos, unos 0,98 céntimos de dólar; mientras que la gasolina Premium alcanzó los 21,43 pesos, unos 1,05 dólares por litro.
La @SHCP_mx redujo a cero los porcentajes del estímulo fiscal para el periodo comprendido del 24 al 30 de noviembre de 2018, aplicables a los combustibles Magna y Premium. >>https://t.co/qWxH7T5Hf9 pic.twitter.com/pZS99aWSvt
— Notimex (@Notimex) November 23, 2018
Según información recopilada por Bloomberg, el precio de la gasolina en México aumentó un 64% en los últimos seis años, mientras que en el mismo período de tiempo hubo una disminución del 33% en los Estados Unidos.
Expertos advierten que una de las primeras tareas de AMLO, Andrés Manuel López Obrador, al asumir la presidencia será definir el futuro del estímulos a las gasolineras. Cuando Peña Nieto, a principios de 2017, incrementó los precios del combustible en busca de una reforma energética, se produjeron una ola de protestas en todo el país, que derivaron en una crisis política.