El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mintió una vez más, pero esta vez lo que dijo afectará a millones de dreamers que ahora corren el riesgo de deportación. En enero, Trump había prometido que los hijos de inmigrantes que fueron traídos a los Estados Unidos a muy temprana edad estarían a salvo de ser deportados “no deberían estar muy preocupados. Tengo un gran corazón”, fueron sus palabras.
[Alertan de supuesto plan de “deportación masiva” ordenado por Trump]

Sin embargo, las palabras se las llevó el viento. Juan Manuel Montes, de 23 años, es uno de los jóvenes dreamers protegidos por el programa de Acción Diferida para los llegados en la infancia (DACA), pero eso no le evitó ser deportado.
El hecho ocurrió así. El pasado 17 de febrero Montes se encontraba con su novia en Calexico, California, esperaba pasar una grata velada pero de pronto su paseo se vio interrumpido por agentes de la Aduana y Protección Fronteriza, que comenzaron a hacerles preguntas.

Por muy mala suerte, los documentos que demostraban que Montes estaba protegido por el programa DACA quedaron en el carro de un amigo, y la policía no le permitió ir a recuperarlos. Tres horas más tarde, había sido deportado a México. Allí intentó volver a cruzar la frontera, subiendo el muro, pero fue capturado y deportado de nuevo.
[Fiscal General pide la bendición de Dios para aumentar deportaciones de inmigrantes]
“Algunas personas me dijeron que iban a deportarme, otros dijeron que no pasaría nada”, dijo Montes a USA TODAY en la casa de su tía y tío en el oeste de México, donde se ha quedado. “Pensé que si me mantenía la nariz limpia no pasaría nada”
Montes tiene cuatro detenciones en su expediente, tres de ellas por conducir sin una licencia y uno por robar en tiendas, pero ninguna de ellas es lo suficientemente grave como para descalificarlo de la protección del DACA.
A pesar de que Trump prometió proteger a los Dreamers, la verdad está muy distante. Si bien Montes es el primer dreamer en ser deportado, es probable que no sea el último. La policía de deportación ha tomado poder desde la asunción de Trump y actúa con impunidad, sabiendo que la supervisión del Departamento de Justicia será lenta (si es que llega).