En medio de la cumbre del Grupo de los siete (G7), celebrada en Biarritz, Francia, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, celebraron el pacto comercial alcanzado con México (T-MEC) en noviembre pasado.
Durante la reunión que los líderes sostuvieron este domingo 25 de agosto, ambos estuvieron de acuerdo en que dicho pacto constituye uno de los mecanismos que muchas democracias reclaman.
Por una parte, Trump, de 72 años, dijo estar satisfecho con lo acordado dentro del acuerdo y que incluso la bancada opositora demócrata también lo está.
“A nuestros agricultores les encanta. A los sindicatos les encanta. A los trabajadores les encanta, a los fabricantes les encanta. A todos les gusta. Creo que a la mayoría de los demócratas les gusta. Con suerte, serán votados muy pronto”.

En tanto, Justin Trudeau declaró que por igual el acuerdo beneficiará el pueblo canadiense y motivó a que se lleven estos acuerdos a mayor escala.
“Tenemos un acuerdo que es bueno para nuestros trabajadores, bueno para nuestros ciudadanos, bueno para la clase media, y ese es el tipo de cosas que necesitamos ver más en todo el mundo”.
El pasado 30 de noviembre se firmó el T-MEC, el cual llega para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estaba vigente desde 1994. Se espera el nuevo acuerdo sea ratificado por los congresos de los tres países para que posteriormente entre en vigor.
De acuerdo con el pronóstico efectuado este domingo por el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, espera que el congreso estadounidense ratifique el acuerdo en el próximo mes o dos, pese a que la reserva demócrata tiene algunas reservas en el pacto.
Por su parte, Trudeau se jugará la reelección en octubre y este tema podría ser unas de sus cartas fuertes para conservar el cargo. Sólo el senado de México ha ratificado dicho acuerdo comercial.