Trump en problemas. Una guía de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) se ha vuelto viral en las redes sociales, luego de que varios usuarios descubrieran que dentro de sus estatutos se establece el uso de la frase “regrese a su país de origen” como una frase racista.
En la página oficial de la agencia federal se establece que el uso de ciertas frases pueden ser consideradas como racistas, por lo que son ilegales debido a que representan una actitud hostil y ofensiva en contra de las personas afectadas. Es precisamente la frase “regresa a tu país” la que le dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a varias congresistas demócratas.
….and viciously telling the people of the United States, the greatest and most powerful Nation on earth, how our government is to be run. Why don’t they go back and help fix the totally broken and crime infested places from which they came. Then come back and show us how….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 14, 2019
….it is done. These places need your help badly, you can’t leave fast enough. I’m sure that Nancy Pelosi would be very happy to quickly work out free travel arrangements!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 14, 2019
“Es tan interesante ver a las congresistas demócratas “progresistas”, que originalmente vinieron de países cuyos gobiernos son una catástrofe total y total, la peor, la más corrupta e inepta de cualquier parte del mundo (si es que tienen un gobierno que funcione), ahora en voz alta y diciéndole viciosamente a la gente de los Estados Unidos, la nación más grande y poderosa de la tierra, cómo se debe dirigir nuestro gobierno. ¿Por qué no regresan y ayudan a reparar los lugares totalmente rotos e infestados por el crimen de los que vinieron? Luego vuelvan y muéstrennos cómo se hace. Estos lugares necesitan mucha ayuda, no puedes irte lo suficientemente rápido. ¡Estoy seguro de que a Nancy Pelosi le complacerá arreglar rápidamente los preparativos de viaje gratis!”, escribió Donald Trump el pasado domingo.
Aunque el mandatario estadounidense asegura que sus palabras no fueron racistas, tanto él como su administración se encuentran en medio de un gran escándalo desde el pasado domingo; tanto así que hasta la Cámara de Representantes votó por una resolución que condena sus palabras como racistas.
Cada vez se agotan las opciones de defensa para el presidente Trump, y ahora con el descubrimiento de este estatuto del gobierno federal, la situación se torna más estresante para el mandatario estadounidense, pues en la página de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo se establece lo siguiente:
… from the @useeoc website.https://t.co/fWsyYLRx1A
ht @politicalwire pic.twitter.com/Pj8lzSRDNV
— fake nick ramsey (@nick_ramsey) July 16, 2019
“Los insultos étnicos y otras conductas verbales o físicas debido a la nacionalidad son ilegales si son severas o generalizadas y crean un entorno laboral intimidante, hostil u ofensivo, interfieren con el desempeño laboral, o afectar negativamente las oportunidades de trabajo. Entre los ejemplos de conductas potencialmente ilegales se incluyen insultos, burlas o epítetos étnicos, como burlarse del acento extranjero de una persona o de comentarios como ‘Regrese a su país de origen’, ya sea por supervisores o por compañeros de trabajo”.