Las recientes medidas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado que se desate una polémica sobre cuáles son las contribuciones de impuestos que realizan los inmigrantes indocumentados en el país, y la respuesta directa es que son irremplazables por cualquier otro trabajador.
La doble moral de un Gobierno que deporta a los inmigrantes, al mismo tiempo en que los necesita, es increíble. Independientemente de los debates públicos y de cualquier afirmación, vayamos a los números concretos. ¡Allí es donde están las respuestas!
[Ivanka Trump evade impuestos y los inmigrantes indocumentado no]
Cada año, los inmigrantes indocumentados pagan billones de dólares en impuestos mientras realizan trabajos de forma “ilegal”. Si deportasen a todos los inmigrantes en una sola jugada, el país sufriría pérdidas monetarias críticas.
De acuerdo a un informe realizado por ITEP, (Instituto de Impuestos y Políticas Económicas) las siguientes cifras son aproximados reales a las estimaciones estatales y nacionales de los impuestos que contribuyen los once millones de inmigrantes ilegales desde el año 2014.

Resultados sobre las contribuciones de los inmigrantes indocumentados
- Los inmigrantes indocumentados contribuyen con 11.740 billones de dólares al año.
- Los inmigrantes indocumentados pagan aproximadamente el 8% de sus ingresos, cuando los contribuyentes promedio pagan 5,4 %.
- Si el estatus de los inmigrantes indocumentados se legalizara, aumentarían las contribuciones a $ 2.18 mil millones al año.
[Trump maniobró para evadir impuestos]
De la misma forma en que los ciudadanos pagan impuestos, los inmigrantes indocumentados también lo hacen, de forma directa o indirecta. Pagan impuestos especiales por cualquier tipo de compra, pagan impuestos por propiedades o por la renta y al menos el 50% de los hogares de inmigrantes tienen números de impuestos individuales que deducen los pagos de sus ingresos salariales.