La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, recién electa congresista de Nueva York, se ha pronunciado en favor de las familias migrantes que en caravana ha llegado desde Centroamérica a México, pero cuyo destino final es buscar asilo en Estados Unidos.
«Pedir ser considerado un refugiado y solicitar el estatus migratorio no es un crimen», dijo la congresista a través de Twitter.
Ocasio-Cortez reaccionó luego del enfrentamiento que ocurrió el fin de semana entre numerosos migrantes de dicha caravana con agentes fronterizos. Los centroamericanos intentaron cruzar sin un permiso legal y las autoridades estadounidenses los recibieron con bombas lacrimógenas.
Para la demócrata, representante del Distrito 14 de Congreso de Nueva York, estas son familias que buscan escapar de la violencia en Centroamérica como lo hicieron los judíos huyendo de la Alemania nazi y los sirios de la guerra.
No es un crimen buscar refugio en otro país; «No lo era para familias judías que huían de Alemania. No lo fue para familias específicas que huían de Ruanda. No fue para las comunidades que huyen de la Siria devastada por la guerra. Y no lo es para aquellos que huyen de la violencia en Centroamérica», escribió Ocasio-Cortez en Twitter el domingo.
Asking to be considered a refugee & applying for status isn’t a crime.
It wasn’t for Jewish families fleeing Germany.
It wasn’t for targeted families fleeing Rwanda.
It wasn’t for communities fleeing war-torn Syria.
And it isn’t for those fleeing violence in Central America. https://t.co/qhv7Rr1itn— Alexandria Ocasio-Cortez (@Ocasio2018) November 25, 2018
La frustración, desespero y cansancio se ha hecho evidente en cientos de familias migrantes que se encuentran varadas en México que a pesar del riesgo, este fin de semana intentaron cruzar el punto fronterizo custodiado por soldados y reforzado con alambres de púas, entre Tijuana, México y San Ysidro, California. La Administración Trump quiere que las solicitudes de asilo sean procesadas fuera de EE.UU. y ha advertido que quienes ingresen ilegalmente no serán aprobados.
Triste situación en la frontera el dia de hoy, que opinan de los que está sucediendo?
Vídeo cortesía y créditos pertenecen a @radiocentro939 (I don’t own the credit of this video)#caravanamigrante #migrants #border #lafrontera #migrantcaravan #migrants #migrantes #caravan pic.twitter.com/cEzzY1YqnS
— GENAROTIJERINATV (@genarotijerinag) November 25, 2018
Un comunicado de la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo que algunos migrantes «intentaron violar la infraestructura de cercas a lo largo de la frontera y trataron de dañar al personal de la CBP» presuntamente lanzándoles piedras. Nielsen subrayó que no tolerarán ese tipo de comportamiento y no dudarán en cerrar los puertos de entradas por razones de seguridad nacional. El mismo argumento que ha utilizado el presidente estadounidense Donald Trump.
EE.UU. continúa presionando a México para que accione sobre este masivo grupo de migrantes sobretodo después del altercado del fin de semana. El Ministerio del Interior de México dijo el domingo por la tarde que deportaría de inmediato a los migrantes que intentaron violentar la frontera.
Mexico should move the flag waving Migrants, many of whom are stone cold criminals, back to their countries. Do it by plane, do it by bus, do it anyway you want, but they are NOT coming into the U.S.A. We will close the Border permanently if need be. Congress, fund the WALL!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 26, 2018
El presidente Trump dijo el lunes por la mañana en un tuit: «México debería mover la bandera ondeando a los migrantes, muchos de los cuales son criminales de piedra fría, de regreso a sus países. Hágalo en avión, hágalo en autobús, hágalo de la manera que desee, pero NO van a ingresar a los EE. UU. Si es necesario, cerraremos la frontera de forma permanente. ¡Congreso, financie el MURO!».