Ante la falta comprador del avión presidencial TP01, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que la aeronave regresará a suelo mexicano donde será relanzada su venta. Incluso, se ha considerado la opción de renta.
De acuerdo con Jorge Mendoza, director de Banobras, la aeronave que desde diciembre de 2018 permanece en un hangar de California cuenta con un avalúo de 130 millones de dólares. Asimismo, hay varios interesados en su compra sin embargo, la negociación no se pudo concretar.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López obrador descartó que el avión nombrado “ José María Morelos y Pavón “ haya fracasado en su proceso de venta debido a que se trata de una negociación exitosa. por su parte el presidente Andrés Manuel López obrador descartó que el avión nombrado “José María Morelos y Pavón“ haya fracasado en su proceso de venta debido a que se trata de una negociación complicada.

“No se quiso malbaratar, había compradores, pero al final no consiguieron financiamiento y pasa el tiempo, por eso tomamos esta decisión“, aseveró el mandatario mexicano en conferencia de prensa con medios de comunicación.
Cabe recordar, que en una ocasión el mandatario mexicano le ofreció la aeronave a su homólogo estadounidense Donald Trump. Durante un evento insinuó sobre la posibilidad que Trump estuviera interesado. “ Ese avión ya está en venta en California. A ver si se anima el presidente Trump y se lo vendemos, porque ese avión no lo tiene Trump. Yo no me iba a subir a ese avión “, comentó en aquel momento.
El avión presidencial cuenta con baños de lujo, dos cocinas, un despacho, así como asientos de piel. Asimismo el Boeing 787-ocho tiene capacidad de hasta 80 pasajeros. Durante la gestión del ex presidente Enrique Peña Nieto recorrió una distancia mayor a 600,000 km. Cabe mencionar que el resguardo y mantenimiento del aeronave acostado cerca de 30 millones de pesos.