Un tribunal federal de Nueva York emitió una suspensión de emergencia ante la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que prohibía la inmigración de siete países predominantemente musulmanes. Ann Donnelly fue la juez federal irlandés-estadounidense con el valor de rebelarse y firmar el documento.
Donnelly no derribó toda la orden de Trump, ni dijo que los detenidos tuvieran que entrar en el país. El fallo, sin embargo, muestra un camino legal claro hacia el logro de ambos objetivos en un futuro próximo; con potencial de asegurar un cambio definitivo de la prohibición.
No está claro qué tan rápido afectará la orden judicial a quienes están ya detenidos, o si permitirá que otros vuelvan a volar.
https://twitter.com/GuthrieGF/status/825533306955505664
¿Quién es Ann Donnelly?
Donnelly, de 57 años, pasó 25 años trabajando en la oficina del fiscal Manhattan. Nació en Michigan, se graduó de la Universidad de Michigan antes de obtener su licenciatura en derecho de la Universidad de Ohio, College of Law.
Su reputación es legendaria. El presidente Barack Obama la nominó a la Corte Federal en noviembre de 2014, prometiendo que “serviría al pueblo estadounidense con integridad y un firme compromiso con la justicia”.
Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, dijo “puedes preguntarle a cualquiera que haya trabajado en la oficina de Manhattan y te dirán que ella es una de las personas más admiradas del lugar.”
Su caso más notable se produjo en 2005, cuando ayudó a llevar a juicio a Dennis Kozlowski, el director ejecutivo de Tyco, quien fue condenado por saquear 100 millones de dólares de la compañía.
Federal Judge Ann Donnelly appointed by @BarackObama confirmed by US Senate 95-2 in 2015 temporarily blocks Trumps ex order #MuslimBan pic.twitter.com/fcr0ewsn5P
— Dorothys Daughter (@HlLLARY) January 29, 2017
Judge Ann Donnelly ruled correctly and courageously. Expect the Trump gang to trash her mercilessly but know their whining will be meritless
— Laurence Tribe (@tribelaw) January 29, 2017
Respuesta del Departamento de Seguridad Nacional
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sigue en vigor. A pesar de la suspensión de la juez.
A través de un comunicado, el Departamento dijo: “Las órdenes ejecutivas del presidente Trump permanecen en su lugar, los viajes prohibidos seguirán siendo prohibidos y el gobierno de EE.UU. conserva su derecho a revocar los visados en cualquier momento si es necesario para la seguridad nacional o pública.”
Stephen Miller, un alto asesor de la Casa Blanca, dijo a Associated Press que la decisión del juez, “de ninguna manera impide la ejecución de la orden ejecutiva del presidente que permanece en pleno efecto, completo y total”.
Statement By Secretary John Kelly On The Entry Of Lawful Permanent Residents Into The United States → https://t.co/Es1qivoR3J pic.twitter.com/hffMK2MOQC
— Homeland Security (@DHSgov) January 29, 2017