Faltan tan solo 2 días para el 16 de febrero, la protesta más importante de los inmigrantes en Estados Unidos, “Un día sin inmigrantes” se lleve a cabo en todo el país. Apenas dos días para que toda la comunidad de inmigrantes se una en una sola voz y espíritu a un “paro” total de negocios, compras y asistencia a escuelas.
Este movimiento, creado en protesta por las recientes políticas migratorias del presidente Donald Trump, ha tomado mucha fuerza en las redes sociales; tanto así que ya tiene su versión en inglés bajo el lema de “Day Without Latinos”, que ahora está arrastrando a más manifestantes a la causa.
Varios establecimientos con empleados latinos se enteraron de esta protesta y han decidido unirse a este paro nacional que al parecer agarra fuerza a nivel nacional.

Por su parte, María Castillo, una activista de Wilmington, Carolina del Norte, afirmó que esta protesta es muy importante para representar y defender a la comunidad de inmigrantes en Estados Unidos:
“Estados Unidos necesita saber que nuestra presencia es fuerte (…) Ayudamos al país de una manera muy importante”, alegó la activista, en referencia a muchos de los trabajos que hacen los latinos en el país y que los americanos no desean hacer.
Cada vez son más los estados que se están uniendo a este movimiento. Washington D.C, Carolina del Norte, Florida, Millwaukee, y otros estados ya han demostrado su apoyo a este movimiento, no solo con el paro de tiendas y restaurantes, sino también de grandes empresas, entre las que destaca la empresa Accounting and Consulting Resources, que afirmó:

¡Creemos que los inmigrantes hacen América grande! Por lo tanto, vamos a cerrar el 16 de febrero de 2017 para apoyar Un Día Sin Inmigrantes. Abriremos de nuevo el viernes 17 de febrero de 2017.